SABERES, UTOPÍAS Y RESISTENCIAS (SUR)
Código: SI-EHES10Acrónimo: SUR
Responsable del semillero: GERARDO VELEZ
Fecha: 28/05/2024
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Escuela de Humanidades y Estudios Sociales
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Dinamizar procesos investigativos de producción de conocimiento propio sobre –y en dialogo con- los saberes, organización y formas de acción colectiva emprendidas por diferentes grupos poblacionales, instituciones u organizaciones sociales para la construcción de justicia social y dinámicas de reconocimiento acogedor de la alteridad.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer la formación investigativa de los estudiantes a través del desarrollo de habilidades de indagación, análisis crítico y creatividad, promoviendo la generación de conocimiento en diálogo con los saberes, organizaciones y formas de acción colectiva de diversos grupos sociales, en pro de la justicia social y el reconocimiento de la alteridad.
-
Profundizar en los métodos y técnicas de investigación en ciencias sociales, facilitando espacios de aprendizaje colaborativo que mejoren la comunicación, el trabajo en equipo y la capacidad de formular, desarrollar y socializar proyectos de investigación pertinentes a las problemáticas del contexto social.
Misión del semillero
Constituirse en una estrategia institucional de formación en investigación de los estudiantes de pregrado.
Visión del semillero
Contribuir a resolver problemas vigentes regionales, nacionales o mundiales, desde el conocimiento mediante el desarrollo y fortalecimiento de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado.