SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE VIVIENDA Y HÁBITAT LAVIHAB
Código: SI-FADU6Acrónimo: LAVIHAB
Responsable del semillero: NELCY ECHEVERRIA CASTRO
Fecha: 14/12/2023
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar y fortalecer las competencias investigativas en el análisis de las diversas dinámicas habitacionales de la población, involucrando los aspectos económicos, sociales, culturales y territoriales, teniendo como aspectos claves las dimensiones y las relaciones con los sistemas de la estructura urbana o territorial para plantear alternativas accesibles, dignas y seguras.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar y analizar las técnicas constructivas del lugar para aportar a un desarrollo social, económico y sustentable.?
-
Analizar y valorar los modos de habitar para proponer alternativas de vivienda pertinentes.
-
Estudiar las tipologías presentes del lugar, respetando y entendiendo las distintas dinámicas constructivas generadas en las zonas de estudio para generar identidad a través de la implementación de tipologías existentes en las nuevas propuestas.?
-
Realizar estudios sobre la manera como la vivienda se relaciona con el entorno y la ciudad y se procura a partir de la vivienda un hábitat incluyente.?
Misión del semillero
El laboratorio se centra en desarrollar y fortalecer las competencias investigativas teniendo como punto de partida el análisis de las diversas dinámicas habitacionales de la población, involucrando los aspectos económicos, sociales, culturales y territoriales.? De igual manera se genera un espacio de diálogo y reflexión enfocado en las necesidades de la población, teniendo como aspectos claves las dimensiones y las relaciones con los sistemas de la estructura urbana o territorial para plantear alternativas accesibles, dignas y seguras.
Visión del semillero
Nos constituimos como un grupo académico de investigación con proyección social, centrados en la contribución de temas relacionados con la vivienda y el territorio en beneficio de las comunidades y en procura de un hábitat justo y sostenible.?