GEOCAUCES
Código: SI-FI18Acrónimo: GEOCAUCES
Responsable del semillero: EDGAR ALEXANDER PADILLA GONZÁLEZ
Fecha: 30/09/2016
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formar futuros investigadores en el marco del estudio de casos que permitan la interacción suelo – agua con énfasis en la gestión del riesgo, la sostenibilidad del ecosistema y la evaluación de estructuras fluviales
Objetivos específicos del semillero
-
Modelación física y numérica de inundaciones, procesos de remoción en masa, erosión y socavación, tendiente a reducir las condiciones amenazantes y preparar a las comunidades para superar los efectos negativos derivados de emergencias y/o desastres
-
Establecer el comportamiento geotécnico de suelos y los ríos ante la interacción con agentes ambientales y la dinámica fluvial, implementando herramientas innovadoras con soporte en análisis de laboratorio y trabajo de campo
-
Fortalecer el uso de herramientas computacionales y sistemas de información geográfica en la formulación de obras y estrategias que potencien la sostenibilidad de las obras civiles acorde a las restricciones de tipo técnico y ambiental del entorno
Misión del semillero
Constituirse en una estrategia institucional de formación en investigación de los estudiantes de pregrado.
Visión del semillero
Contribuir a resolver problemas vigentes regionales, nacionales o mundiales, desde el conocimiento mediante el desarrollo y fortalecimiento de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado.