SIPRON MV
Código: SIVRIT045
Acrónimo: SIPRON MV
Responsable del semillero: LAURA DANIELA SOSSA LOPEZ
Fecha: 29/04/2019
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Agropecuarias
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Corto plazo: El semillero de investigación SIPRON MV se propone fomentar la investigación por medio de la creación de revisiones de literatura en temas de interés y novedad que planteen soluciones y aplicaciones de la nutrición en la clínica veterinaria de pequeñas, grandes especies y especies no convencionales y de la nutrición en la medida de la producción

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero de investigación y profundización en nutrición en medicina veterinaria tiene como fin fomentar en los estudiantes la profundización, el aprendizaje y la investigación sobre la nutrición en la medicina veterinaria. Se pretende sensibilizar, visualizar y enfatizar la importancia y aplicación de esta área del conocimiento a la facultad de ciencias agropecuarias y a la comunidad científica


Visión del semillero

En cinco años el semillero de investigación SIPRON MV habrá logrado visualizar y sensibilizar a la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad de La Salle, sobre la importancia aplicable de la nutrición en la práctica clínica y médica en grandes, pequeñas especies y especies no convencionales. Habrá efectuado revisiones bibliográficas y documentos de relevancia en el área de la nutrición clínica veterinaria con miras a la producción de documentos científicos, adicionalmente participar en redes de información académica nutricional médica veterinaria a nivel nacional e internacional