SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN APLICADA EN FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL - SIAFCI
Código: SI-FEEDS10
Acrónimo: SIAFCI
Responsable del semillero: JOSE DEAZA ARMANDO
Fecha: 06/12/2016
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Economía Empresa y Desarrollo Sostenible
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar competencias investigativas en los estudiantes de la Universidad de La Salle a través de la implementación de actividades y proyectos vinculados con el desarrollo empresarial que permitan profundizar en conceptos, metodologías y soluciones en el área de las finanzas y del comercio internacional

Objetivos específicos del semillero
  • Propiciar la inquietud por la investigación en los estudiantes del Programa de Finanzas y Comercio Internacional en los temas relacionados con el comercio internacional, las finanzas empresariales, el marketing internacional con énfasis aplicado. Lograr producción intelectual de los integrantes del Semillero en revistas universitarias y Publindex Desarrollar las habilidades de comunicación en público por medio de la participación en eventos y ponencias nacionales e internacionales. Motivar el trabajo el equipo por medio de la colaboración entre los miembros del Semillero en los temas de investigación.

Misión del semillero

Constituirse en una estrategia institucional de formación en investigación de los estudiantes de pregrado.


Visión del semillero

Contribuir a resolver problemas vigentes regionales, nacionales o mundiales, desde el conocimiento mediante el desarrollo y fortalecimiento de competencias investigativas en los estudiantes de pregrado.