EQUIDAD Y DESARROLLO
Código: SIVRIT012
Acrónimo: Equidad y Desarrollo
Responsable del semillero: LAURA DANIELA SOSSA LOPEZ
Fecha: 27/09/2013
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fundamentar la construcción y producción de conocimiento en los principios de autodeterminación, congestión y solidaridad para que la responsabilidad social de la investigación formativa en términos de explicación, comprensión, interpretación, participación y acción, de sentido a la investigación pertinente con impacto social desde el saber lasallista

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero como acción y estrategia educativa busca articular e interrelacionar actividades investigativas entre la universidad, estado, empresa y comunidad organizada para construir espacios educativos críticos, comprometidos y propósitos que permitan consolidar ambientes de aprendizaje democráticos, solidarios y voluntarios con el objeto de armonizar la competencia social de la investigación formativa con la vinculación real de la universidad con la sociedad


Visión del semillero

La comprensión de lo pedagógico para construir conocimiento, nos permite dirigir la mirada hacia el futuro sobre el aporte de estos espacios educativos a la investigación formativa, ya que no solo incrementan las habilidades investigativas, formulan problemas y desarrollan proyectos para los grupos de investigación, sino que buscan la integración de la universidad con otros actores sociales de su entorno