SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ESTRUCTURA ECONÓMICA Y DESIGUALDAD - SIED (ACTIVO)
Código: SIVRIT005Acrónimo: SIED
Responsable del semillero: LAURA DANIELA SOSSA LOPEZ
Fecha: 22/05/2018
Sede/Campus: Universidad de La Salle
Unidad académica responsable: Facultad de Economía Empresa y Desarrollo Sostenible
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar competencias científicas en los estudiantes para abordar las problemáticas sobre la estructura económica y la desigualdad que aquejan a los países en vías de desarrollo
Objetivos específicos del semillero
-
Contribuir al desarrollo de las competencias en las áreas disciplinares de los programas de la facultad de ciencias económicas y sociales de la Universidad de La Salle
-
Promover la actitud investigativa en el proceso de formación de los estudiantes vinculados mediante formulación de proyectos y la participación en eventos de investigación
-
Propiciar espacios de discusión y análisis, para los estudiantes, sobre las realidades económicas y sociales de los países en vías de desarrollo
Misión del semillero
El semillero de investigación en estructura económica y desigualdad, compuesto por estudiantes y docentes de la facultad de ciencias económicas y sociales de la Universidad de La Salle, se propone promover las competencias investigativas desde enfoques teóricos heterodoxos y su aplicación en el análisis de la estructura económica característica de los países en vías de desarrollo, así como también de las dinámicas de desigualdad económica y social que aquejan a sus poblaciones.
Visión del semillero
Ser en el año 2019 un semillero de investigación destacado al interior de la Universidad de La Salle y con reconocimiento externo, por los aportes realizados mediante sus proyectos de investigación al conocimiento de la estructura económica y la desigualdad en los países en vías de desarrollo.