Obtención de Bio-Extractos de Aceite de Palma con Mayor Contenido de Ácido Oleico (O×g, Origen Coari × la Mé) Usando Solventes Verdes en Estado Supercrítico: Modelación Del Proceso y Evaluación de la Actividad Antioxidante y Neuroprotectora de los Fitoquímicos
Fecha de creación: 29/11/2023
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Desarrollo Tecnológico e Innovación

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

El aceite de palma con mayor contenido de ácido oleico (O×G, origen Coari × La Mé) es fuente prometedora de fitoquímicos de interés industrial, especialmente farmacéutico y alimenticio. Sin embargo, aún existen brechas de conocimiento para aprovechar estos biocompuestos, incluyendo la falta de información sobre las tecnologías de extracción y la valoración biológica de las fracciones enriquecidas. Por ello, esta propuesta tiene como objetivo generar conocimiento sobre la obtención de bio-extractos de este aceite, mediante el uso de solventes verdes en estado supercrítico. La investigación se enfocará en tres ejes: i) la identificación del efecto de las condiciones de operación sobre la extracción supercrítica con solventes verdes (agua, bioetanol y CO2); ii) la modelación del proceso de extracción usando herramientas computacionales avanzadas que incluyen simulación especializada e inteligencia artificial; y iii) la identificación de posibles aplicaciones de los extractos a partir de su potencial biológico, determinando la actividad neuroprotectora de las fracciones obtenidas, en el modelo de Caenorhabditis elegans, y la actividad antioxidante in vitro. Este conocimiento podría ser una base para impulsar la tecnología supercrítica, una alternativa poco explorada en el país, y para un aprovechamiento alternativo del aceite de palma, el cual es el cultivo con mayor crecimiento en Colombia.