EDUCACIÓN CIUDADANA, ÉTICA Y POLÍTICA PARA LA CONSTRUCIÓN DE PAZ
Código: COL0047833
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 02/04/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Responsable del grupo: LUIS EVELIO CASTILLO PULIDO

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

1. Configurar una comunidad académica interesada en investigar sobre la educación ciudadana, la ética y la política, así como los posibles nexos con la constitución de un país más democrático, plural e incluyente. 2. Reconocer las expresiones ciudadanas en contextos de alta vulnerabilidad social y política como marco de comprensión y orientación del desarrollo de habilidades, competencias, actitudes e imaginarios propios del ser ciudadano, de la formación de ciudadanía y de la constitución de sociedades democráticas.

Misión del grupo

1.POSICIONAR LOS DESARROLLOS ALCANZADOS EN EL GRUPO EN LAS AGENDAS INTERNACIONALES, DE MANERA TAL QUE SE CONTRIBUYA A LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS RELACIONADAS CON ESTOS TEMAS. 2.CONTRIBUIR DESDE LOS DESARROLLOS TEÓRICOS E INVESTIGATIVOS A LA REFLEXIÓN NACIONAL, LATINOAMERICANA E INTERNACIONAL SOBRE LOS EFECTOS DE LOS CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICOS EN LA CONFIGURACIÓN DE SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS, INCLUYENTES Y PARTICIPATIVAS. 3. REPENSAR LA ESCUELA, SUS PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES Y LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN VIRTUD DE CUALIFICAR LA CIUDADANÍA, LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA, LA INSTAURACIÓN DE ESPACIOS DEMOCRÁTICOS Y PARTICIPATIVOS, LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE CONVIVENCIA Y LA EXIGENCIA DE LOS DERECHOS. 4. PROMOVER EN LA FORMACIÓN DE DOCTORES Y MAGÍSTERES EL COMPROMISO ÉTICO-MORAL Y POLÍTICO QUE LOS EDUCADORES TENEMOS CON LA DEMOCRACIA, EL SER CIUDADANO LA PARTICIPACIÓN, LA EXIGENCIA DE DERECHOS Y CONFIGURACIÓN DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO, EQUITATIVO E INCLUYENTE.


Visión del grupo

CONFIGURAR UNA COMUNIDAD ACADEMICA E INVESTIGATIVA INTERESADA EN PROFUNDIZAR LA EDUCACIÓN CIUDADANA DESDE SUS COMPONENTES ÉTICO-MORALES Y POLÍTICOS. FORMAR INVESTIGADORES AUTÓNOMOS EN EL CAMPO DE TRABAJO DEL GRUPO. INTERACTUAR CON GRUPOS Y CON REDES DE INVESTIGADORES RELACIONADOS CON LOS CAPOS DE INTERÉS INVESTIGATIVO Y EDUCATIVO DEL GRUPO. PROMOVER UNA DISCUSIÓN TEÓRICA DE LA CIUDADANÍA QUE RECONOZCA LAS IMPLICACIONES ÉTICAS, MORALES Y POLÍTICAS DE SU EJERCICIO Y DE LAS DIVERSAS MANERAS DE CONCEBIRLA. IGUALMENTE, EL GRUPO SE INTERESA POR PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO DEL CONCEPTO Y LA PRÁCTICA DE LA CIUDADANÍA COMO UNA PERSPECTIVA QUE PERMITE COMPRENDER MEJOR LAS ACTUALES DISCUSIONES.