EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Código: COL0104466
Acrónimo: GIES
Fecha: 01/01/2007
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A1 Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Educación
Responsable del grupo: MIRTA YOLIMA GUTIERREZ RIOS

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Formar doctores que investiguen en el campo de la educación y su fuerte vínculo con los procesos y dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales, para que así contribuyan a la consolidación de las ciencias de la educación, la pedagogía y las ciencias sociales en Colombia y la región. Producir conocimiento inter y transdisciplinar sobre fenómenos educativos y sociales, escolares y no escolares, que aporte a la solución de problemáticas sociales y educativas locales, nacionales y regionales. Aportar a la construcción de una comunidad académica crítica, productiva y de los más altos niveles de calidad en el campo de la educación y la pedagogía y sus relaciones con las ciencias sociales. Favorecer la circulación de recursos, conocimiento, movilidad y comunicación entre investigadores, docentes y estudiantes doctorales en torno a redes de investigación y a la creación de conocimiento de alcance regional y continental.

Misión del grupo


Visión del grupo

Para el periodo 2023-2030 este grupo de investigación enfatizará el sentido ético, político y pedagógico de la investigación, la formación y la innovación en comunidades mixtas. Abordará la relación educación y sociedad desde cuatro líneas o subsistemas de investigación: 1) Formación, Pedagogía y Didáctica, 2) Lenguaje, Comunicación y Subjetividades, 3) Ciencia, Cibercultura y Tecnosociedad, 4) Éticas, Políticas públicas y Ciudadanías. En cada línea de investigación se integrarán diversos campos de conocimiento de construcción de justicia social, inclusión política y transformación cultural.