TRANSFORMACIÓN AGRARIA DE LA AMAZORINOQUÍA COLOMBIANA
Código: COL0114275
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/12/2010
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Agropecuarias
Responsable del grupo: SANTIAGO MANUEL SAENZ TORRES

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Representar los intereses agrícolas nacionales y regionales (Orinoquia), a nivel investigativo, de transferencia y de comercialización, ante los entes gubernamentales, privados y entidades nacionales e internacionales. ¿ Defender la seguridad alimentaria a través de la investigación y la transferencia de tecnología. ¿ Consolidar y desarrollar modelos productivos ajustados a la sabana inundable en la región de la Orinoquia, contemplando a los departamentos de Arauca y Casanare. ¿ Zonificar regiones productoras, de acuerdo a la construcción de los programas de investigación.

Misión del grupo


Visión del grupo

SER EN EL AÑO 2022 UN GRUPO DE AMPLIO RECONOCIMIENTO NACIONAL, QUE REPRESENTE LOS INTERESES AGRÍCOLAS NACIONALES Y REGIONALES (ORINOQUIA), A NIVEL INVESTIGATIVO, DE TRANSFERENCIA Y DE COMERCIALIZACIÓN, ANTE LOS ENTES GUBERNAMENTALES, PRIVADOS Y ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES Y; QUE SEA UN PUNTO REFERENCIA PARA LOS PRODUCTORES E INVESTIGADORES DE CACAO, FRUTAS TROPICALES,AROMÁTICAS Y MEDICINALES, HORTALIZAS Y ESPECIES TRADICIONALES (RAÍCES Y TUBÉRCULOS).