AGRONEGOCIOS Y SUSTENTABILIDAD
Código: COL0033579
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 02/07/2001
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Agropecuarias
Responsable del grupo:JOHANA REGINO VERGARA

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Aportar a la creación, transferencia y gestión de conocimiento en el campo de los agronegocios, a partir de la compresión del sector agrario en Colombia, en el contexto del desarrollo humano integral y sustentable

Misión del grupo

SOMOS UN GRUPO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN DEDICADO A LA CREACIÓN, TRANSFERENCIA Y CAPITALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE LA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS, ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LA POBLACIÓN RURAL COLOMBIANA COMO CONTRIBUCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LOS TERRITORIOS. VISIÓN: NOS PROPONEMOS SER UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL POR SUS APORTES AL CONOCIMIENTO EN LA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS, COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y SUSTENTABLE EN EL CONTEXTO RURAL LATINOAMERICANO.


Visión del grupo

SOMOS UN GRUPO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN DEDICADO A LA CREACIÓN, TRANSFERENCIA Y CAPITALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO EN EL CAMPO DE LA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS, ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LA POBLACIÓN RURAL COLOMBIANA COMO CONTRIBUCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LOS TERRITORIOS. VISIÓN: NOS PROPONEMOS SER UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL POR SUS APORTES AL CONOCIMIENTO EN LA GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS, COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y SUSTENTABLE EN EL CONTEXTO RURAL LATINOAMERICANO.