GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Código: COL0040396
Acrónimo: GIEMA
Fecha: 01/02/1995
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas
Responsable del grupo: DANIEL ABDON VARELA MUÑOZ

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Establecer colonias de laboratorio de artrópodos vectores de enfermedades en plantas y animales como materia prima para analizar su biología reproductiva. Investigar aspectos de biología reproductiva, ecología de poblaciones y genética de poblaciones de artrópodos vectores de enfermedades en plantas y animales en Colombia. Investigar y desarrollar estrategias de control biológico de artrópodos de importancia agrícola, médica y veterinaria. Buscar alternativas para el desarrollo de agroecosistemas amigables con el ambiente Retroalimentar los planes de estudio de las facultades con alto componente en Ciencias Biológicas.

Misión del grupo


Visión del grupo

EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ES CONSCIENTE DE QUE SIN UN COMPONENTE FUERTE EN EL ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS, ES DIFÍCIL EL DESARROLLO DEL ÁREA APLICADA EN EL PAÍS. POR ESTO ESTAMOS TRABAJANDO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS ENCAMINADOS A CONOCER LA BIOLOGÍA REPRODUCTIVA, LA GENÉTICA POBLACIONAL, DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DE CULTIVOS Y DE ARTRÓPODOS VECTORES DE ENFERMEDADES EN COLOMBIA Y BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO DE AGROECOSISTEMAS AMIGABLES CON EL AMBIENTE. EN UN MEDIANO PLAZO SE ESPERA QUE EL GRUPO APORTE AL CONOCIMIENTO EN BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE INSECTOS BENÉFICOS, ALTERNATIVAS PARA QUE LOS AGROECOSITEMAS SEAN AMIGABLES CON EL AMBIENTE, GENÉTICA POBLACIONAL Y CONTROL BIOLÓGICO DE ARTRÓPODOS DE IMPORTANCIA MÉDICA, VETERINARIA Y AGRÍCOLA.