
SIGMA EMPRESARIAL
Código: COL0133753Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 02/07/2012
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Economía Empresa y Desarrollo Sostenible
Responsable del grupo: DIEGO ALEJANDRO PERALTA BORRAY
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Propender por el desarrollo del conocimiento en el campo de los procesos y funciones organizacionales para el desarrollo y la sostenibilidad.
Misión del grupo
El grupo SIGMA EMPRESARIAL está orientado a la investigación y producción intelectual de conocimiento, para el desarrollo y crecimiento de empresas de diferentes sectores de la economía colombiana. Trabaja de manera colaborativa e interdisciplinaria con otros investigadores en proyectos que, con su producción intelectual, aportan nuevo conocimiento tanto a los empresarios como a la comunidad académica en general, logrando así, visibilización y una excelente categorización en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Trabajamos bajo los principios de la ética, honestidad, respeto, calidad, compromiso, responsabilidad y transparencia, buscando que los resultados de la investigación permitan a las organizaciones tener elementos para lograr su perdurabilidad y el desarrollo económico de la nación, a través de la producción intelectual y el servicio de asesoría y consultoría.
Visión del grupo
En el 2027, el grupo SIGMA EMPRESARIAL será categorizado en A y sus integrantes en su mayoría doctores o candidatos a doctor, serán reconocidos por Colciencias por su producción intelectual publicada en revistas de alto impacto. Las investigaciones serán reconocidas por su rigor científico y aplicación en las empresas y/o sociedad.