GRUPO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
Código: COL0138491
Acrónimo: GIPRI
Fecha: 01/01/2011
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A Unidad académica responsable: Universidad de La Salle
Responsable del grupo:MAURICIO HERNANDEZ PEREZ

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

En concordancia con su misión y visión, el objetivo general del Gipri es el de promover espacios investigativos interdisciplinares, pertinentes, críticos, propositivos y con un alto nivel de impacto en la comunidad académica dedicada al estudio científico de lo político. Del mismo modo se plantea como un objetivo central del grupo la necesidad de transversalizar el análisis de lo político desde los parámetros de la equidad y el desarrollo sustentable

Misión del grupo

Mediante un ejercicio de análisis crítico y propositivo de naturaleza interdisciplinar, el Gipri desarrollará investigaciones propias del más alto rigor académico, tanto teórico como metodológico, respecto de las distintas dimensiones del saber político. Del mismo modo, el Gipri será un espacio de debate, formación y consolidación de la labor investigativa de los estudiosos de lo político adscritos a la Universidad de La Salle


Visión del grupo

Desde el análisis de espacios disciplinares como la teoría política, las relaciones internacionales y la administración pública, los investigadores adscritos al Gipri aportarán a la generación de nuevo y pertinente conocimiento con capacidad de incidencia a escala multinivel (local, regional, nacional, internacional). Los alcances de esta visión se verificarán en el lapso de siete años (2020) a través de los indicadores de excelencia que para tal fin ha venido desarrollando la comunidad académica nacional e internacional, con el fin de evaluar la calidad e impacto de la producción investigativa.